NEPLAN | Análisis de Armónicos

back to overview

El Análisis de Armónicos se puede desarrollar en sistemas AC trifásicos, bifásicos y monofásicos, para probar el comportamiento operativo de las redes a frecuencias por encima de 50 / 60 Hz. El módulo se puede utilizar para calcular la impedancia de la red y el nivel de armónico para cada frecuencia y para cada nodo, así como la respuesta en la frecuencia de redes enmalladas. Los resultados se pueden mostrar en el dominio de la frecuencia y en el tiempo, y sirve como base para planificación de sistemas de control de onda, dimensionamiento de compensadores (SVC) y filtros armónicos, determinación de la impedancia de la red para resonancia sub-sincronica o diseño de filtro.

Características Generales

  • Sensibilidad V-I e I-V para cada frecuencia
  • Se aplica el modelo de línea de parámetros distribuidos
  • Se considera la dependencia de la frecuencia de los elementos. Librerías disponibles
  • Control automático de longitud de paso de frecuencia durante la computación de impedancia para detectar resonancias
  • Cálculo en la componente de secuencia positiva (simétrica) o en el sistema de fases
  • Cálculo de impedancias de línea propias y mutuas en función de la frecuencia
  • Flujo de carga armónico (P, Q, I, U, pérdidas)
  • Resultados en el dominio de la frecuencia o del tiempo

Niveles de Armónicos

Este módulo calcula corriente y voltaje a todos los niveles de frecuencia y todos los nodos y elementos predefinidos, así como los valores r.m.s. para los voltajes y corrientes armónicos, con el armónico fundamental de voltaje o corriente tomado desde el Flujo de Carga (opcional). Los resultados se muestran automáticamente en el diagrama unifilar. El módulo de análisis de armónicos también proporciona una comparación de los niveles de armónicos calculados con los valores limite establecidos en los estándares conocidos.

  • Cálculo del factor de voltaje armónico total en conformidad con la DIN/IEC y el factor de distorsión de acuerdo con la IEEE.
  • Cálculo de parámetros telefónicos (TIF, IT, KVT) o factor-k del transformador
  • Lista de salida de las corrientes de control de onda y voltajes a cualquier frecuencia deseada y para cada nodo y elemento
  • Cálculo de suma armónica: vectorial, geométrica, aritmética, acc. a IEC 1000-2-6

Fuentes Armónicas

Las fuentes armónicas (fuentes de corriente y voltaje) se ingresan directamente en el diagrama unifilar. Se pueden asignar directamente a cargas o cualquier elemento electrónico de potencia, tales como Convsersores, SVC, PWM, etc. Librerías disponibles. Se puede calcular un número ilimitado de fuentes armónicas (corriente/voltaje) con cada armónico, mientras se maneja cada uno, p.e. inter-armónicos debido a efectos de saturación.

Dimensionamiento de Filtros

Los elementos de filtro son dimensionados directamente por NEPLAN y se transfieren automáticamente al siagrama unifilar.

  • Elementos de filtro: filtros (normal, HP, filtro-C), circuitos RLC serie con o sin conexión a tierra,   control de trampas de onda
  • Los datos de filtro se listan o se graban en un archivo de texto
  • Se pueden guardar las listas de resultados en archivos de texto o en archivos de resultado para evaluación por medio de hojas de cálculo (similar a MS-Excel)

NEPLAN | Interfaz Gráfica de Usuario

back to overview

Dibujo de la red

  • Se pueden dibujar fácilmente con el mouse diferentes tipos de lineas, cables y tuberías sobre el panel de gráficos y pueden tener cualqueier forma aribtraria
  • Los elementos de red eléctrica, de agua, de gas y de calefacción se pueden seleccionar desde una caja de herramientas
  • Están disponibles muchos elementos en varias representaciones diferentes
  • Cuando se inserta un elemento, aparece un diálogo, donde se pueden definir todos los parámetros de especificaciones físicas
  • La red dibujada se puede copiar y pegar via OLE a MW-Word u otras aplicaciones
  • Los parámetros físicos asociados a un elemento pueden ser copiados completamente a otro elemento

Gráficos Auxiliares

  • Los gráficos auxiliares se pueden usar para documentación del diagrama
  • Es posible dibujar lineas, rectangulos, elipses, arcos, seccioones de elipses, poligonos, polilineas, cualquier tipo de gráficos bitmap
  • Se puede ingresar texto con ajustes de caracter seleccionables
  • Los colores de fondo, de frente, línea, marcos y patrones de relleno son seleccionables por el usuario
  • Funciones disponibles para representación de símbolos de elementos superpuestos, alineación y rotación

Coloreado de la Red

  • Se pueden seleccionar fácilmente los colores y tipos de líneas
  • Los elementos sobrecargados despues de un cálculo de flujo de carga o de cortocircuito se resaltan con color
  • Se pueden resaltar los elementos aislados
  • Opciones de coloreado para distinguir las áreas, zonas, alimentadores, niveles de voltaje, redes aterrizadas o no alimentadas y redes galvánicas separadas, que defina el usuario.
  • Se pueden colorear las diferencias de la variante con la variante raiz
  • Cada elemento se puede colorear individualmente
  • Las capas gráficas definidas por el usuario se pueden colorear
  • Coloreado de acuerdo con rangos. Muchas variables calculadas se pueden colorear de acuerdo con sus valores (p.e. de acuerdo con las pérdidas del elemento o de acuerdo con las caídas de voltaje)
  • Se pueden seleccionar fácilmente los colores de los resultados en tablas y gráficos, animación de flujo, visualización de fondo, gráficos circulares, entre otros.

Editor de Símbolos

  • El usuario puede crear y definir sus propios símbolos para cada tipo de elemento y nodo
  • Librerías de Símbolos Definidos por el Usuario
  • Es posible definir más de una representación para cada tipo de elemento
  • Todos los símbolos se mostrarán cuando se ingresa al diagrama. El símbolo deseado se puede arrastras y soltar en el panel de gráficos
  • Los símbolos se pueden voltear, girar y cambiar de tamaño
  • Todad las funciones disponibles para edición de símbolos, borrar, copias, mover, insertar, zoom y alinear

Visualización de redes en diagramas y capas separadas

  • La visualización de una red se puede separar en varios diagramas. De esta forma es posible por ejemplo mostrar la parte de baja tensión en un diagrama y la parte de media tensión en otro
  • El contenido de un diagrama se puede dividir de nuevo en varias capas. Esto permite ocultar o colorear el contenido por capas
  • Zoom en las estaciones (subestaciones): en un diagrama de visión general de toda la red se puede mostrar una estación  como una simple caja, y en otros diagramas los detalles de cada estación individual con sus interruptores, dispositivos de protección e instrumentos
  • Topologicamente los elementos se pueden unir entre diferentes diagramas
  • Todos los diagramas se considerarán para varios análisis (p.e. flujo de carga)
  • Un elemento puede tener mas de una representación gráfica en el mismo diagrama o en diferentes diagramas
  • Los datos gráficos se pueden importar en MS_word u otros programas con Copias/Pegar (OLE)

Gestor de Gráficos

  • El manejo de gráficos permite mostrar los resultados en diferentes gráficos (p.e. linea, barra, etc, )
  • Se pueden mostrar en un sólo gráfico cualqueir cantidad de subgráficos
  • Un logo definido por el usuario (como bitmap) se puede agregar al gestor de gráficos para propósitos de documentación
  • Los resultados desde diferentes variantes se pueden comparar y mostrar en el mismo gráfico
  • El gráfico se puede exportar como imagen
  • Se puede Copiar/Pegar al portapapeles para propósitos de documentación (p.e. a MS-Word)

Interfaz Gráfica de Usuario Multi-lenguaje

La interfaz de usuario del software está disponible en Inglés, Alemán, Francés y otros idiomas.

NEPLAN | Datos Geográficos y Mapas

back to overview

NEPLAN tiene amplia experiencia en importación de datos GIS.

El software tiene un fuerte soporte para este tipo de datos y también para la visualización de mapas.

Importación de datos geográficos

  • NEPLAN tiene una interfaz para importar datos GIS. Las redes de agua, gas y calefacción se pueden describir en un simple archivo de texto legible para el usuario. Muchos proveedores GIS soportan la exportación del formato GIS de NEPLAN. También es fácil implementar interfaces a cualquier base de datos existente o sistema disponible en el lugar del cliente.
  • NEPLAN permite importar datos GIS específicos de acuerdo con las necesidades del cliente (por favor contáctenos).

Google Maps

  • Cada punto en el diagrama se puede mostrar en Google maps mediante el clic derecho.
  • La red se puede exportar en formato KML permitiendo abrirlo en Google Earth.

Visualización de mapas

Como una nueva funcionalidad de NEPLAN V10/360, los mapas en línea se pueden mostrar detrás de la infraestructura de las redes.

  • se puede utilizar un amplio rango de mapas para mostrarse detrás de la red, similar a un mapa de ruta, planos catastrales o mapas de infraestructura. Básicamente cualquier servidor de mapa WMS se puede registrar, tanto los públicos como los servidores funcionando dentro de la compañía.
  • si los elementos en la red tienen una proyección geográfica diferente al servidor de mapas la red, se reproyecta.
  • todos los mapas obtenidos una vez en línea se almacenan en caché, por lo que no se necesita ninguna conexión al servidor de mapas mas que una navegación rápida.
  • los mapas se pueden activar o desactivar en cualquier momento.
  • las longitudes de líneas, cables y tuberías se calculan automáticamente fuera del mapa.
  • las redes geográficas se pueden escalar.
WithMaps2

 

 

NEPLAN | Gas basic module

back to overview

This basic module enables the user to model, design and optimize his Gas network using NEPLAN’s famous graphical interface and NEPLAN’s powerful, up-to-date calculation algorithms to address a wide range of applications.

General Characteristics

  • Powerful, up-to-date calculation algorithms (including Newton-Raphson and Hardy-Cross)
  • Simulation of any kind and size of networks
  • No restriction on number of nodes and pipes
  • Simultaneous calculation of any number of partial networks (independent networks)
  • Sophisticated valve and regulator models
  • Calculation with load factor profiles and profiles for node demand
  • Import of measured consumption data
  • Changing demands through global, regional or simulta­neity load factors
  • To each pipe any number of line loads can be connected (e.g. houses, heating, industrial , etc.)
  • The head loss characteristics of the pipes are calculated according to Darcy,  Prandtl-Colebrook and Hagen-Poiseuille
  • Simultaneous calculation of different pressure zones (high, medium and low pressure)
  • Simultaneous calculation of compressible and incompressible gases (high and low pressure)
  • Free definition of load libraries (heating, cookers, industrial loads, etc.) with different simultaneity factors
  • Temperature dependent loads are considered

Results

Upon calculations, results are automatically displayed on the single line diagram while their content and graphical information can be customized. Result evaluation and processing is easier due to visualization functions:

  • Coloring according to variable ranges (e.g. velocity, flow, pressure-losses, pressure etc.)
  • Highlighting of overloaded elements (e.g. velocity v > v max)
  • Line width proportionaly to many variables, including the flow and diameter
  • Result output to an excel like table sheet, with copy/paste possibilities to MS-Excel
  • Output to ASCII files or SQL database for further evaluation (e.g. MS-Excel)
  • Display results in a sophisticated chart manager (e.g. bar or line chart)
  • Result boxes can be moved, deleted, sized, colored and hided
  • Self-defined result output: the user can select units, variables, font, precision, placement
  • Comparing results was never easier: Results from other variants can be displayed in the same result label and in the same chart

NEPLAN | Flicker Analysis

back to overview

The Flicker Analysis calculates the voltage change and short-term and long-term flicker intensity caused by permanent load (current) change of a component at the point of connection.

The components connected to the network could be consumers, but also renewable energy sources, like wind power plant. The decisive input parameters are the change of current, its power factor and the repeat rate of this change per minute. Based on this input values the voltage drop and flicker will be calculated.

General Characteristic

  • Considers 1-phase, 2-phase or 3-phase flicker causing components
  • Calculation of voltage drop or rise dU
  • Calculation of short term flicker intensity Pst and long term flicker intensity Plt
  • Considering different kind of voltage change characteristics
  • Flicker intensity calculation according to an analytical method possible
  • Summation of all flicker causing components in the network
  • Summation of measured flicker values with new flicker-causing components
  • Evaluation of the limits given by standards
  • Special treatment of wind power plants
  • Graphical result output with the flicker emission limit curve
FlickerCurve

 

 

NEPLAN | Plan de Agua contra Incendios

back to overview

Este módulo le permite al usuario calcular un caso completo de extinción de incendios sobre cada nodo en la red completa.

Características Generales y Resultados

  • Cálculo automático de todas las presiones de los nodos a una determinada demanda de agua contra incendios Q
  • Cálculo automático de todas las demandas de agua contra incendios de todos los nodos a una determinada presión de nodo P
  • Coloreado del diagrama de acuerdo con los resultados (demanda Q o presión P)
  • Visualización de resultados en Excel, similar a un formato para generación de un reporte definido por el usuario
  • Visualización de resultados en gráficos (con posibilidad de Copiar/Pegar a MS-Word)
  • Calculo de todos los datos relevantes para un caso de extinción de fuego (p.e. máxima velocidad y su respectiva tubería, máxima presión y su respectivo nodo, etc)

NEPLAN | Ubicación de Fallas

back to overview

Este módulo permite la detección de fallas en redes eléctricas. La Ubicación de Fallas se orienta o enfoca básicamente en redes normales y en redes aterrizadas resonantes (la distancia medida en relación con la longitud total del enlace o la reactancia total).

Características Generales

  • Detección de ubicación de falla o elementos bajo falla con base en corrientes de fase medidas, voltajes de fase o reactancias
  • Los valores medidos se pueden ingresar en los dispositivos de protección o son importados
  • Detección de todos los nodos en cierto rango de tolerancia definido por el usuario
  • El cálculo es independiente de la estructura de la red y del nivel de voltaje para cortocircuito

Resultados

Después del cálculo, el módulo mostrará los siguientes resultados:

  • Elemento bajo falla. Se mostrará también en el diagrama unifilar
  • Distancia de falla
  • Nodos entre la ubicación de la falla
  • Nodos dentro del área de falla definida por el rango de tolerancia

NEPLAN | Time Simulation

back to overview

The module Time Simulation (Load Flow) makes a single Load Flow calculation (forecast) or a sequence of Load Flow calculations (Time Simulation). The active and reactive power of consumers and generators with measurement data are determined before each Load Flow calculation.

Measured load data will be automatically applied. If measured data for a load at a certain date cannot be found in the database during a time simulation, the entered constant values for active and reactive power will be used. Missing measured values of a day profile will be linearly interpolated. This means that measured load values for a certain date (day) must be defined at least by one measured point. Otherwise the constant values of active and reactive power will be applied.

In case Scaling Types are used, the scaling of loads is done based on the load profiles defined in Day Characteristics and Long Term Characteristics, and the weakly/seasonal definition (see Scaling Types section)

NEPLAN | Cálculo EMT

back to overview

El cálculo EMT está disponible en dos marcos de referencia, DQ0 y ABC.

El modo EMT es utilizado para simulación rápida de transitorios electromagnéticos, donde las cantidades del modelo eléctrico son descritas por sus valores instantáneos. El modo ABC es mas flexible y se puede utilizar en casos de condición de redes asimétricas o desbalanceadas. EMT-ABC es la solución preferible para estudios de corriente inrush y de suicheo. El modo DQo se puede utilizar en caso de sistemas balanceados con fallas balanceadas o desbalanceadas.

1

NEPLAN | Dimensionamiento Económico de Cables y Análisis Térmico

back to overview

Este módulo de cálculo chequea todos los cables y líneas aéreas sobre su capacidad térmica. El control es independiente de la estructura de la red (malla, radial) y requiere las características de los dispositivos de protección. Se considera también el tiempo de disparo de los dispositivos de protección. Se puede ejecutar el cálculo de acuerdo con:

  • DIN VDE 0100 Part 540
  • DIN VDE 0103 or IEC 865-1:1993
  • ANSI

 

Resultados

  • La peor ubicación de falla para el esfuerzo térmico del cable
  • Corriente térmica permisible del cable de acuerdo con las normas y valores de entrada de la línea
  • Tempo calculado de aclaración de falla permisible

En caso de que no se hallan ingresado dispositivos de protección, el módulo puede calcular el máximo tiempo de aclaración de falla permisible.